Carta de las 3 Materias PAN
Cd. México, 7 de septiembre 2020.
Estimados alumnos:
En los últimos meses hemos vivido juntos la aventura del aprendizaje a distancia, no tenemos dudas que esta nueva herramienta educativa nos obligó a desarrollar nuevas competencias que nos serán muy útiles para el futuro.
El diplomado para gerencia y aspirantes a candidatos fue diseñado de manera mixta, una serie de materias a distancia y tres materias prácticas presenciales. Desafortunadamente con la pandemia del Covid-19 tenemos que ajustar estas últimas tres materias a la modalidad a distancia.
Las últimas tres materias deberán de tomarse a través de herramientas digitales y no en la plataforma de la Universidad Santander, para ello ustedes recibirán en sus correos electrónicos distintas indicaciones de cada una de las materias, por favor estén muy atentos.
Las materias finales (Oratoria, Mitin Digital y Caso Práctico) no contarán con recursamiento por tal motivo se impartirán una sola vez y tu asistencia es obligatoria. En los casos de no asistir a dichas materias o no cumplir con los trabajos solicitados no se podrá extender la constancia final del diplomado.
Deberán estar muy atentos a las instrucciones de cada materia ya que el total de los alumnos se ira dividiendo en pequeños grupos de participación a través de correos específicos creados para cada grupo con su profesor y ésta será la única manera de comunicarse entre alumno y profesor.
A continuación, detallamos las primeras indicaciones de cada una de las materias y su calendario de trabajo.
MATERIA MITIN DIGITAL
En esta materia los alumnos adquirirán los conocimientos y habilidades para la promoción del voto, la integración de la base de datos de simpatizantes y la nueva forma para comunicarnos con los ciudadanos a través de las herramientas digitales.
A través de una aplicación, los alumnos organizaran un foro con 10 conocidos que simpatizan con Acción Nacional y que se encuentran vinculados a una a la red de 1 x 10 de cada uno de los alumnos.
La materia se impartirá en las siguientes fechas y con la integración de distintos grupos.
Sesión 1. Exposición conceptual del modelo de mitin digital
Grupos de alumnos | Fechas |
Grupos 1, 2, 3, 4 | 8 de octubre |
Grupos 5, 6, 7, 8 | 9 de octubre |
Grupo 9,10, 11, 12 | 10 de octubre |
Grupos 13, 14, 15, 16 | 11 de octubre |
Deberán estar atentos a su correo que se les enviará a que grupo se les asignó.
Sesión 2. Segunda exposición y entrega del 1 x 10 digital
Grupos de alumnos | Fechas |
Grupos 1, 2, 3, 4 | 15 de octubre |
Grupos 5, 6, 7, 8 | 16 de octubre |
Grupo 9,10, 11, 12 | 17 de octubre |
Grupos 13, 14, 15, 16 | 18 de octubre |
Deberán estar atentos a su correo que se les enviará a que grupo se les asignó.
Sesión 3. Entrega de la ubicación donde se realizará el mitin digital. (22 de octubre)
Todos los grupos deberán enviar dicha información a través de la aplicación que se les indicará.
Sesión 4. Realización de la actividad de mitin digital
Grupos de alumnos | Fechas |
Grupos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 | 31 de octubre |
Grupos 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 ,16 | 1 de noviembre |
Sesión 5. Evaluación de resultados
Grupos de alumnos | Fechas |
Grupos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 | 7 de noviembre |
Grupos 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 ,16 | 8 de noviembre |
MATERIA CASO PRÁCTICO
En esta materia los alumnos pondrán en práctica los distintos conceptos adquiridos en el diplomado a través del estudio de un caso donde se presentan diversas situaciones de campaña y donde el alumno jugará el rol de consejero de la candidata.
El caso estará dividido en tres momentos y cada uno de ellos se le solicitará entregar distintos documentos. A la falta de algunos de estos documentos solicitados al alumno, tendrá calificación reprobatoria.
Los trabajos serán enviados a un correo electrónico se les notificará con tiempo.
Sesión 1. Estudio de la primera etapa del caso y entrega de documentos
Estudio de la primera etapa del caso | Entrega de los documentos “tarea” y Envío de la segunda parte del caso |
5 de octubre | 10 de octubre |
Sesión 2. Estudio de la segunda etapa del caso y entrega de documentos
Estudio de la primera etapa del caso | Entrega de los documentos “tarea” y Envío de la segunda parte del caso |
12 de octubre | 17 de octubre |
Sesión 3. Estudio de la tercera etapa del caso y entrega de documentos
Estudio de la primera etapa del caso | Entrega de los documentos “tarea” y Envío de la segunda parte del caso |
19 de octubre | 24 de octubre |
MATERIA DE ORATORIA
Los alumnos conceptualizan la importancia de la oratoria en la comunicación política y en las campañas electorales, a su vez podrán poner en práctica sus habilidades discursivas que serán evaluados por profesores con el propósito de mejorar los estilos de oratoria.
Se tendrá una sesión plenaria con todos los alumnos y posteriormente se integrarán distintos grupos para la realización de los talleres prácticos.
Sesión 1. Ponencia plenaria
Sesión plenaria |
30 de octubre |
Sesión 2. Taller práctico de oratoria
Grupos de alumnos | Fechas |
Grupos 1, 2,3 4, 5 | 6 de noviembre |
Grupos 6, 7, 8, 9, 10 | 7 de noviembre |
Grupos de alumnos | Fechas |
Grupos 1, 2, 3, 4, 5 | 13 de noviembre |
Grupos 6,7, 8, 9, 10 | 14 de noviembre |
Sesión 3. Entrega de un vídeo final de oratoria
Envió del video de oratoria |
18 de noviembre |
La presente, es la primera comunicación relativa a las indicaciones por cada materia. En cada materia habrá un coordinador que establecerá comunicación con ustedes a través de correo electrónico.
Los coordinadores son:
Eduardo Martínez Ángel | Mitin Digital |
Jaime Martínez Flores | Caso practico |
Huber Hugo Servín Chávez | Oratoria |
Reciban un cordial saludo.