Licenciatura en Desarrollo de Proyectos Ambientales
con Acentuación en Docencia e Investigación
Este programa consta de:
40
MATERIAS
20 FORMACIÓN PROFESIONAL
14 TRONCO COMÚN
2 OPTATIVAS
Duración del módulo
8 semanas
Total de créditos a cursar: 361
Próximo Inicio
Septiembre 2022
Objetivo General
Formar profesionistas enfocados al Desarrollo de Proyectos Ambientales, capacitados para diseñar, planear, organizar, dirigir y evaluar estrategias, procedimientos, soluciones y proyectos innovadores para preservar y mejorar el medio ambiente, desarrollando investigaciones en el área medio ambiental y aplicando la docencia en las empresas, con un enfoque integral valorando las circunstancias de cada contexto, las capacidades sociales y la optimización de recursos, así como generar conciencia y educación ambiental en las personas.
Perfil del Egresado
CONOCIMIENTOS:
- Cuenta con los conocimientos metodológicos, teórico y técnicos para aplicarlos en su profesión, de manera eficaz y óptima.
- Entiende los retos sociales del medio ambiente y cómo hacerles frente.
- Gestión de proyectos ambientales y evaluar los resultados obtenidos, aplicando responsablemente los conocimientos adquiridos en su profesión.
- Proporciona asesoría en materia ambiental, con pensamiento estratégico y analítico, entendiendo el contexto y el entorno de que se trate.
- Conoce el desarrollo sustentable para aplicar estrategias de mejora al ambiente o resolver situaciones problemáticas.
- Gestión y manejo en la calidad de los recursos naturales manejando las políticas y normatividad adecuadamente.
- Implementa estrategias de mercadotecnia ambiental, de manera eficiente.
- Analiza los fenómenos de cada situación y propone proyectos innovadores para atender la mejora del medio ambiente.
- Desarrolla investigación en Medio Ambiente utilizando los métodos, técnicas y herramientas de investigación científica, así como la infotecnología y su aplicación a los proyectos de investigación o innovación en empresas.
- Desarrolla habilidades docentes para una intervención didáctica pertinente, tanto en el proceso de enseñanza aprendizaje como en la capacitación empresarial.
- Conoce cómo aprenden las personas y lo que deben aprender, ya sea en el ámbito escolar o en la capacitación empresarial.
HABILIDADES:
- Uso de las tecnologías de la información y comunicación en el desarrollo de proyectos ambientales.
- Trabaja en equipos multidisciplinarios.
- Se desenvuelve en el ámbito nacional e internacional.
- Posee habilidades de comunicación.
- Diseña e implementa proyectos ambientales.
- Cuenta con habilidades educativas que permitan concientizar a las personas.
- Promueve la formación ambiental.
- Capacidad de resolver problemas con responsabilidad y ética profesional.
- Profesionalismo y toma de decisiones.
- Está capacitado para la investigación que le permitan generar conocimiento y poseer información de calidad para el cambio organizacional.
- Identifica problemas de la profesión, susceptibles de ser investigados o de lograr innovaciones, para el desarrollo de proyectos profesionales.
- Diseña y ejecuta proyectos educativos y de formación en sus organizaciones laborales.
APTITUDES:
- Gestiona proyectos con valores y principios.
- Desempeña su profesión con ética.
- Posee capacidades proactivas, tolerantes y asertividad.
- Cuenta con habilidades y valores de aceptación a la diversidad.
- Es innovador y creativo en la actividad investigativa del Medio Ambiente.
- Vocación y amor por la enseñanza de otros, la docencia.
Experiencias UNISANT
“Estudié la Licenciatura en educación en 10 meses, sin descuidar mi trabajo y a mi familia»
Plan de Estudios
Formación Profesionalizante
- Bases y Fundamentos Ambientale
- Recursos Naturales
- Medios Audiovisuales y Comunicación
- Introducción a la Investigación, la Innovación y los Proyectos Profesionales
- Introducción a la Docencia y el Docente Creativo
- Inglés
- Tecnología Ambiental
- Historia de las Ciencias Ambientales
- Metodología de la Investigación
- Planeación Didáctica Argumentada
- Inglés II
- Optativa Especialidad 1
- Ecología y Medio Ambiente
- Diseño y Desarrollo de Proyectos
- Infotecnología e Investigación Documental
- Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
- Inglés III
- Optativa Especialidad 2
- Protección al Medio Ambiente
- Ciencias del Medio Ambiente I
- Metodología de la Investigación II
- Evaluación del Aprendizaje
- Inglés IV
- Optativa Especialidad 3
- Educación Ambiental
- Problemas Ambientales en México I
- Tecnología Ambiental II
- Legislación Ambiental
- Ciencias del Medio Ambiente II
- Optativa Especialidad 4
- Optativa Investigación
- Historia de las Ciencias Ambientales II
- Problemas Ambientales en México II
- Participación Social
- Evaluación de Proyectos
- Optativa Especialidad 5
- Optativa Especialidad 6
- Optativa Docencia
- Proyecto Profesional II
Optativas de Investigación
1 materia a elegir
- Comunicación Científica
- Gestión de Proyectos de Investigación o Innovación Profesional
Optativas de Docencia
1 materia a elegir
- Diagnóstico y Orientación Psicopedagógica
- Gestión Educativa
Conoce las 7 Licenciaturas que UNISANT tiene para ti
En Universidad Santander lo más importante es adaptarnos a tu vida. Estudiar no debe representar un cambio radical en tu vida en cuanto a tiempo. Con nuestra modalidad online podrás seguir con tus actividades diarias e ir incorporar el estudio, a tu ritmo.
Mi Universidad.
Mi espacio.
Mi tiempo.
Oferta Educativa
Licenciatura en Administración
Licenciatura en Contaduría
Licenciatura en Derecho
Licenciatura en Educación
Licenciatura en Informática
Licenciatura en Mercadotecnia
Licenciatura en Turismo
- Tesina
- Reporte de trabajo en el campo
- Curso
- Estudios de grado avanzado
- Estudios de grado transversal
- Excelencia académica
- Publicación de un libro
- Participar como ponente en congresos internacionales
- Demostración de competencias docentes frente a grupo
- Participar en un cuerpo académico de investigación
- Creación o evaluación y actualización de un diseño curricular
- Profesional Adjunto
- Desarrollo de proyectos innovadores
- Aplicación de examen global de conocimientos
Documentación requerida
Los documentos son escaneados del original
- Acta de Nacimiento reciente.*
- C.U.R.P. (clave única de registro de población) QUE CONTENGA QR
- Certificado de bachillerato*
- Identificación (INE, pasaporte, cartilla militar)
- Comprobante de Domicilio (CFE, agua o teléfono)
- Solicitud de Inscripción
- Pago de inscripción.
*Extranjeros deberán mandar sus documentos en original apostillados




100%
Online
Tú decides
cuantas materias cursar al mes
10 meses
Para terminar tu Licenciatura
Estudiando 4
materias al mes
+5000
Estudiantes UNISANT
+5000
Cursando virtual o presencialmente
+19000
Egresados Titulados
+19000
Respaldan nuestros 11 años de labor
Deseo que un Asesor me Contacte