fbpx
Acceso de Alumnos Alumnos
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en Instagram
  • Sucribete en nuestro canal de youtube

Doctorado en Ciencias de la Administración y Negocios

Este programa consta de:

21

MATERIAS

19 FORMACIÓN PROFESIONAL

2 OPTATIVAS

Duración del módulo

8 semanas

Total de créditos a cursar: 336

Nuevos inicios cada mes

Objetivo General

Contribuir a formar expertos que cuenten con las capacidades suficientes y necesarias para afrontar los desafíos y retos profesionales que generan los nuevos contextos de la economía del conocimiento, y la innovación continua y la emergencia de nuevos paradigmas investigativos, en el campo del desarrollo de negocios. Los profesionales que se desempeñan en este campo multidisciplinar requieren del dominio de la caja de herramientas que aportan las ciencias de la administración, tales como la gestión del capital humano, la contabilidad corporativa, los sistemas de información inteligente y la estadística así como la investigación científica, la estrategia de negocios y la economía.

La planeación de negocios se debe de caracterizar por contar con sistemas de monitoreo, seguimiento y evaluación de las alertas tempranas en el horizonte de las amenazas recurrentes y las turbulencias corporativas que deben de responder con nuevas estrategias ofensivas y defensivas para blindar su posicionamiento en los mercados y preservar sus ventajas competitivas.

Perfil del Egresado

  • Conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos para realizar investigación original del más alto nivel.
  • Conocimientos sobre las teorías y metodologías de las Ciencias Administrativas y Negocios de frontera.
  • Contextualizar las tendencias de impacto que los entornos generan en los ecosistemas de innovación continua y en la planeación de negocios.
  • La integración de los nuevos modelos de administración y gestión de negocios.
  • Identificación de las transformaciones y tendencias micro y macroeconómicas que inciden sobre el comportamiento de los mercados y el ciclo de la rentabilidad empresarial
  • Dominio de las teorías y estrategias de administración y planeación de negocios.
  • Formulación de estrategias que impulsen la creación de ventajas competitivas y corporativas en el desarrollo empresarial
  • Dominio de cajas de herramientas para la gestión del cambio empresarial y para su aplicación en contextos de vulnerabilidad económica y financiera.
  • Diseño de modelo de negocios con características innovativas, estratégicas y flexibles que resistan las fluctuaciones de escenarios turbulentos y amenazas competitivas presentes y latentes.
  • Capacidad de integración de la visión y la misión de la organización empresarial armonizando y mediando los obstáculos y resistencias presentes en el desempeño laboral.
  • Liderazgo estratégico que se anticipa a los cambios de los entornos, y diseña hojas de ruta orientadas al fortalecimiento y desarrollo de nuevas ventajas competitivas.
  • Condiciones de administración de riesgos y mitigación de las vulnerabilidades económicas y financieras de la organización empresarial.
  • Impulso y orientación a la calidad de los procesos y resultados que garanticen que los planes de negocio sean sostenibles en el corto, mediano y largo plazo.

Plan de Estudios

Formación Profesionalizante

  1. TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN I
  2. DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMPRESARIALES
  3. CONTABILIDAD CORPORATIVA I
  4. PROGRAMAS INFORMÁTICOS APLICADOS A LOS NEGOCIOS
  5. TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN II
  6. POTENCIAL Y TALENTO HUMANO
  7. CONTABILIDAD CORPORATIVA II
  8. FUNDAMENTOS DEL ESTUDIO Y DEL ANÁLISIS DE DATOS
  9. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
  10. ECOSISTEMAS DE COLABORACIÓN
  11. NEGOCIOS INTERNACIONALES
  12. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I
  13. ECONOMÍA APLICADA A LOS NEGOCIOS
  14. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
  15. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
  16. TALLER DE INVESTIGACIÓN APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN
  17. MICROECONOMÍA
  18. PSICOSOCIOLOGÍA DEL CONSUMIDOR
  19. INNOVACIÓN EMPRESARIAL
  20. OPTATIVA
  21. OPTATIVA

2 Materias Optativas
a Elegir

  • SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN APLICADA EN NEGOCIOS
  • MACROECONOMÍA
  • GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL
  • ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
  • EVALUACIÓN DEL PROYECTO
  • GESTIÓN DE PROYECTOS
Conoce las diferentes formas de titulación
  1. Tesis
  2. Reporte de trabajo en el campo profesional
  3. Curso de titulación
  4. Por promedio
  5. Publicación de un libro
  6. Participación como ponente en eventos internacionales
  7. Publicación en revista arbitrada
  8. Demostración de competencias docentes frente a grupo
  9. Participar en un cuerpo académico de investigación
  10. Creación o evaluación y actualización de un diseño curricular
  11. Profesional adjunto
  12. Desarrollo de proyectos innovadores
  13. Aplicación de examen global de conocimientos

Documentación requerida

Los documentos son escaneados del original

  • Acta de Nacimiento reciente.*
  • C.U.R.P. (clave única de registro de población) QUE CONTENGA QR
  • Título de Maestría por ambas caras.*
  • Cédula de Maestría (es una identificación que confirma tu grado académico, y el tipo de maestría que has obtenido) por ambas caras.
  • Identificación (INE, pasaporte, cartilla militar)
  • Comprobante de Domicilio (Luz, agua o teléfono)
  • Solicitud de Inscripción
  • Pago de inscripción.

*Extranjeros deberán mandar sus documentos en original apostillados

Validez oficial

Todos nuestros cursos cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública

Clave RVOE: 2022P05051

100%

Online

Tú decides

cuantas materias cursar a la vez

24 meses

Estudia en 12 bimestres de 1 a 2 materias

Tu tiempo, Tu ritmo

Puedes estudiar desde 24 meses o más, todo depende cuanto tiempo dediques.

+5000

Estudiantes UNISANT

+5000

Cursando virtual o presencialmente

+19000

Egresados Titulados

+19000

Respaldan nuestros 15 años de labor

Deseo que un Asesor me Contacte

    Todos los campos con (*) son obligatorios.

    Nombre (s)*

    Apellido Paterno*

    Apellido Materno

    Teléfono*

    Email*

    Resuelve*: