DURACIÓN
La duración del programa formativo es de 2 meses (120 horas).
12 ediciones anuales (plazas limitadas).
¿QUÉ VAS A APRENDER?
Conozca con amplio detalle conceptos de informática como sus herramientas, seguridad y protocolos, así como sistemas operativos, redes y telecomunicaciones; también aprenderá cuáles son los tipos de delitos más frecuentes y la legislación correspondiente. Además de saber cómo utilizarlos en la prueba pericial, se formará en el conocimiento del perfil de los hackers y los distintos sistemas de seguridad para proteger los sistemas informáticos.
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DIGITAL
- Evolución de la computadora
 - Etapas de la computador
 - Sistemas operativos
 - Sistemas de almacenamiento
 - Evidencias potenciales de los dispositivos de almacenamient
 - Redes
 - Protocolos de comunicación
 - Dirección IP
 - Servicio DNS
 - Historia de las telecomunicaciones
 - Telefonía móvil o celular
 - Componentes básicos que forman parte de una red de telefonía móvil
 
CRIMINOLOGÍA Y LEGISLACIÓN
- El delito informático
 - Espionaje corporativo
 - El robo de identidad
 - Ciberdelincuencia
 - Delitos tecnológicos
 - Delincuencia tecnológica. Perfil criminológico
 - El ciberacoso
 - La información como bien jurídico y los delitos informáticos
 - Intervención judicial de las comunicaciones telefónicas
 - Legislación relacionada con la delincuencia informática
 
LA PRUEBA PERICIAL EN EL DELITO TECNOLÓGICO
- Análisis criminológico del hacker
 - Deontología y seguridad informática
 - Informática forense
 - Normativa en el desarrollo de pericias informáticas
 - Estafas telefónica
 - Su perfil criminológico
 - Seguridad de los menores en el empleo de la telefonía móvil
 - Modus operandi de las mafias en Internet
 - Seguridad informática
 - Lavado de activos
 - Blanqueo de dinero para terrorismo y narcotráfico
 - Problemas fundamentales de la criminalidad informática
 - Seguridad informática
 - Autentificación, certificados y firmas digitales
 - Seguridad informática, criptología y espionaje
 








